Acompáñame 2018
Categoría: Acción Social
Áreas implicadas: Juventud, Educación, Migraciones, Derecho a la ciudadanía y Voluntariado.
Beneficiarios/as: 103 jóvenes inmigrantes extutelados/as.
Palabras claves: Acompañamiento, voluntariado, jóvenes en movimiento,
Financia: Políticas Migratorias de la Consejería de Turismo, Regeneración, Justicia y Administración Local de la Junta de Andalucía y la Consejería de Políticas Sociales, Igualdad y Conciliación, a través de las subvenciones a cargo del 0.7% del IRPF de la Junta de Andalucía.
ACCEDE
Categoría: Acción social.
Áreas implicadas: Formación, educación e intervención social, laboral, social, jurídica.
Beneficiarios/as: Población migrante y población en general.
Palabras claves: Empleo, sanidad, acceso, recursos, servicios, bienestar social y formación.
Colabora: Conserjería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. IRPF 2018. Orden de 7 de agosto de 2018.
Jóvenes en movimiento
Título: Jóvenes en movimiento: Integración y pleno acceso en equidad de género, a los derechos y plena ciudadanía global
Categoría: Acción Social
Áreas implicadas: Juventud, Voluntariado, Jóvenes en Movimiento, Sensibilización.
Beneficiarios/as: Beneficiarios directos: 95 (30 mujeres y 65 hombres). Juventud migrante.
Palabras claves: JIEX, MENA, Juventud migrante, ciudadanía.
Colabora: Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
Cobijando sueños
Categoría: Acción Social
Áreas implicadas: Vivienda, Educación, Sensibilización, Formación, Inclusión Social.
Beneficiarios/as: Jóvenes migrantes extutelados residentes en la Comunidad de Andalucía.
Palabras claves: JIEX, MENA, juventud migrante, vivienda.
Colabora: Conserjería de Igualdad y Políticas Sociales y Obra Social "La Caixa".
Entre Nosotras
Categoría: Acción social.
Áreas implicadas: Formación, mujeres, empoderamiento e inclusión social.
Beneficiarios/as: Mujeres inmigrantes.
Palabras claves: Mujeres, empoderamiento, empleo, inserción laboral y formación.
Colabora: Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Inmigración 5.0
Categoría: Acción Social
Áreas implicadas: Formación e intervención social.
Beneficiarios/as: Personas inmigrantes.
Palabras claves: Formación, jurídico, social, laboral, nuevas tecnologías y participación.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga.
Esfuerzo e integración
Categoría: Acción social.
Áreas implicadas: Acción social, asesoramiento jurídico, formación.
Beneficiarios/as: Población migrante.
Palabras claves: derechos, formación, nacionalidad.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga y Accem.
Empoderamiento de mujeres en situación de exclusión social (5)
Categoría: Acción Social
Áreas implicadas: Formación, mujer y género.
Beneficiarios/as: Mujeres en general.
Palabras claves: Empoderamiento, mujer y género.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga
Mujeres Inmigrantes
Categoría: Intervención socio-jurídica.
Áreas implicadas: Género y jurídico.
Beneficiarias: Mujeres, mujeres en riesgo de exclusión social y mujeres víctimas de violencia de género o en riesgo de estarlo.
Palabras claves: Género, violencia e inmigración.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga.
Acompañamiento Global a Jóvenes Inmigrantes Extutelados (JIEX)
Categoría: Acción social.
Áreas implicadas: Juventud, Voluntariado, Jóvenes en Movimiento, Sensibilización.
Beneficiarios/as: Beneficiarios directos: 70 (15 mujeres y 55 hombres) jóvenes migrantes extutelados, Menores extranjeros tutelados y juventud en general.
Palabras claves: JIEX, MENA, Juventud migrante, ciudadanía.
Colabora: Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
¡ Nosotras ! (Algeciras)
Título: ¡Nosotras! 2018-2019
Categoría: Acción Social
Áreas implicadas: Área de género, empleo y formación.
Beneficiarios/as: 250 mujeres residentes en Almería (Venta del Viso y La gangosa-vistasol)
Palabras claves: Mujeres, género, empoderamiento, mercado laboral, empleabilidad.
Colabora: Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
Programa integral para la inclusión de inmigrantes en Granada
Título: Programa Integral para la Inclusión de los Inmigrantes en Granada. (2016/2017)
Categoría: Acción Social.
Áreas implicadas: Formación, Intervención socio-jurídica, Voluntariado, Sensibilización y Mujer y género.
Beneficiarios/as: Personas migrantes.
Palabras claves: Formación, inclusión, asesoramiento, jurídico y participación.
Colabora: Consejería de Justicia e Interior, Área de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía.
Programa integral: Caminando hacia la inclusión
Título: Programa Integral 'Caminando hacia la inclusión'
Categoría: Acción Social.
Áreas implicadas: Formación, Intervención socio-jurídica, Voluntariado y Mujer y género.
Beneficiarios/as: Personas migrantes.
Palabras claves: Formación, inclusión, asesoramiento, jurídico y participación.
Colabora: Diputación de Granada.
¡ Nosotras ! (Granada)
Título: ¡Nosotras! (2018)
Categoría: Acción Social.
Áreas implicadas: Formación, Mujer y género, y Sensibilización.
Beneficiarios/as: Mujeres de origen migrante y mujeres en situación de vulnerabilidad o riesgo de exclusión social en general.
Palabras claves: Mujer, empoderamiento, inserción laboral, empleo, emprendimiento.
Colabora: Consejería de Justicia e Interior, Área de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía.
Inmigrantes Granadeando
Título: Inmigrantes Granadeando (2018/2019)
Categoría: Acción Social.
Áreas implicadas: Formación, Intervención socio-jurídica, Voluntariado y Mujer y género.
Beneficiarios/as: Personas migrantes.
Palabras claves: Formación, inclusión, asesoramiento, jurídico y participación.
Colabora: Consejería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía.
Empoderándolas: empleo y emprendimiento
Título: Empoderándolas: empleo y emprendimiento (2018/2019)
Categoría: Acción Social.
Áreas implicadas: Formación, mujer y género, voluntariado, sensibilización.
Beneficiarios/as: Mujeres migrantes.
Palabras claves: Mujer, empoderamiento, inserción laboral, empleo, emprendimiento.
Colabora: Consejería de Justicia e Interior, Área de Políticas Migratorias de la Junta de Andalucía.
Mujeres inmigrantes en proceso de integración
Título: Mujeres inmigrantes en proceso de integración (2018/2019)
Categoría: Acción social.
Áreas implicadas: Formación, mujer, género y sensibilización.
Beneficiarios/as: Mujeres inmigrantes
Palabras claves: Mujeres, empoderamiento, empleo, inserción laboral, formación e inclusión social.
Colabora: Consejería de igualdad, políticas sociales y conciliación.
Mujeres e integración
Título: Mujeres e integración 2019
Categoría: Acción social.
Áreas implicadas: Formación, mujer, género y sensibilización.
Beneficiarios/as: Mujeres inmigrantes
Palabras claves: Mujeres, empoderamiento, empleo, inserción laboral, formación e inclusión social.
Colabora: Conserjería de Igualdad y Políticas Sociales de la Junta de Andalucía. IRPF 2018. Orden de 7 de agosto de 2018.
Sintiendo Guadalquivir, respirando inclusión
Título: Sintiendo Guadalquivir, respirando inclusión
Categoría: Acción social.
Áreas implicadas: Formación, intervención socio-jurídica y sensibilización.
Beneficiarios/as: Personas migrantes.
Palabras claves: Formación, inclusión, asesoramiento, jurídico y participación
Colabora: Consejería de igualdad y políticas sociales.
¡Nosotras! (Sevilla)
Título: ¡Nosotras!
Categoría: Acción Social
Áreas implicadas: Área de género, empleo y formación.
Beneficiarios/as: Mujeres inmigrantes residentes en Sevilla.
Palabras claves: Mujeres, género, empoderamiento, mercado laboral, empleabilidad.
Colabora: Políticas Migratorias de la Consejería de Justicia e Interior de la Junta de Andalucía.
Atención a refugiados y personas en desplazamiento
Categoría: Sensibilización.
Áreas implicadas: Formación, Juventud.
Beneficiarios/as: Población en general.
Palabras claves: espacio participativo, encuentro, Frontera Sur.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga.
¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos?