Atrapados
Título: Atrapados. Alivio del sufrimiento y miseria de los inmigrantes en situación de vulnerabilidad afectados por la crisis fronteriza en la Valla
de Ceuta-Tetuán con énfasis en la protección de la mujer.
Categoría: Ayuda Humanitaria.
Áreas implicadas: Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria.
Beneficiarios/as: 350 migrantes subsaharianos, refugiados sirios y otros desplazados en la frontera Sur entre Ceuta y Tetuán.
Palabras claves: Crisis fronteriza, Frontera Sur, Derechos Humanos, Migración.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga
BADÍA: Mejorar las condiciones socioeducativas y sanitarias
Título: BADÍA: Mejorar las condiciones socioeducativas de ocho escuelas de Tetuán con la reforma de las infraestructuras, equipamientos, actuaciones de apoyo académico y educación no formal. Mejora y optimización de radio on-line comunitaria de la zona
Categoría: Cooperación Internacional al Desarrollo.
Áreas implicadas: Cooperación internacional, educación, comunicación.
Beneficiarios/as: 157 personas (entre alumnado de las escuelas, profesorado y comunidades educativas de las comunidades rurales de Marruecos.
Palabras claves: escuelas rurales, Marruecos, desarrollo comunitario, radio comunitaria, cooperación, educación, equidad de género.
Colabora: Diputación de Cádiz.
Frontera Sur
Título: Frontera Sur: Aliviando el sufrimiento y manteniendo la dignidad humana de inmigrantes y refugiados, con enfoque de género.
Categoría: Ayuda Humanitaria.
Áreas implicadas: Cooperación Internacional y Ayuda Humanitaria.
Beneficiarios/as: 1.908 personas. (Personas migrantes, desplazadas o refugiadas; personal de organizaciones y administraciones públicas; y personas de la sociedad civil, agentes sociales y autoridades locales, además de comunicadores/as)
Palabras claves: Crisis fronteriza, Frontera Sur, Derechos Humanos, Migración.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga. Área de Participación ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo.
Mejorar las condiciones de las escuelas de Tetuán
Título: Mejora de las condiciones socioeducativas de una escuela rural y una urbana de la región de Tetuán y promover el acceso equitativo a la educación.
Categoría: Cooperación Internacional al Desarrollo.
Áreas implicadas: Cooperación internacional, educación, Derechos Humanos.
Beneficiarios/as: 1.474 personas (699 mujeres y 775 hombres), entre alumnado de las escuelas, profesorado y comunidades educativas de las comunidades rurales de Marruecos.
Palabras claves: cooperación internacional, derecho a la educación, derechos humanos, interculturalidad, migraciones.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga
Intervención en escuelas de Tetuán
Título: Mejora de las condiciones socioeducativas y sanitarias de tres escuelas rurales y una semiurbana de la región de Tetuán y promoción de los derechos humanos y el acceso equitativo a la educación.
Categoría: Cooperación Internacional al Desarrollo
Áreas implicadas: Cooperación internacional, educación, Derechos Humanos.
Beneficiarios/as: 500 personas (250 mujeres y 250 hombres), entre alumnado de las escuelas, profesorado y comunidades educativas de las comunidades rurales de Marruecos.
Palabras claves: cooperación internacional, derecho a la educación, derechos humanos, interculturalidad, migraciones.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga. Área de Participación ciudadana, inmigración y cooperación al desarrollo.
Promover el acceso equitativo a la educación en Tetuán
Título: Mejorar las condiciones socioeducativas y sanitarias de cuatro escuelas rurales y una urbana de la región de Tetuán y promover el acceso equitativo a la educación.
Categoría: Cooperación Internacional al Desarrollo.
Áreas implicadas: Cooperación internacional, educación, Derechos Humanos.
Beneficiarios/as: 3.372 personas, entre alumnado de las escuelas, profesorado y comunidades educativas de las comunidades rurales de Marruecos.
Palabras claves: cooperación internacional, derecho a la educación, derechos humanos, interculturalidad, migraciones.
Colabora: Diputación de Cádiz.
¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos?