Convive Málaga 2019
Categoría: Participación y Voluntariado.
Áreas implicadas: Formación, Voluntariado, Juventud y Sensibilización.
Beneficiarios/as: Jóvenes de distintas nacionalidades con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años.
Palabras claves: Formación, convivencia, inclusión, ciudadanía, interculturalidad e instituciones.
Colabora: Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo (Ayuntamiento de Málaga).
Convive Sevilla 2020
Categoría: Participación y Voluntariado.
Áreas implicadas: Formación, Voluntariado, Juventud y Sensibilización.
Beneficiarios/as: Jóvenes de distintas nacionalidades con edades comprendidas entre los 18 y los 30 años.
Palabras claves: Formación, convivencia, inclusión, ciudadanía, interculturalidad e instituciones.
Colabora: Área de Participación Ciudadana, Inmigración y Cooperación al Desarrollo (Ayuntamiento de Málaga).
¡Participa! (6)
Categoría: Acción social y sensibilización.
Áreas implicadas: Formación y sensibilización
Beneficiarios/as: Juventud.
Palabras claves: Voluntariado, participación, asociacionismo y participación política.
Colaboran: Ayuntamiento de Málaga.
Programme de Reforcement des Associations des Marocains en Andalousie
Es un proyecto de fortalecimiento asociativo dirigido a las asociaciones de marroquíes que tienen sede en Andalucía. Se basa sobre formar, informar, acompañar y hacer el seguimiento del trabajo de las asociaciones participantes, que lo soliciten. Se trata de transmitir las herramientas, habilidades y conocimientos necesarios para hacer una buena gestión asociativa y ofrecer un servicio de calidad. Su filosofía se fundamenta en el know how, a través de las técnicas de formación-acción.
Es un proyecto ejecutado en colaboración con el Ministerio Marroquí encargado de los marroquíes residentes en el extranjero y asuntos migratorios, a través del cual la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes es un “Aliado Estratégico” encargado de formar y acompañar las demás asociaciones de marroquíes en Andalucía.
La primera fase consistió en contactar y localizar a todas las asociaciones de marroquíes residentes en Andalucía, y ofrecer la posibilidad de participar en este proyecto para recibir formación, información y acompañamiento en la gestión de sus asociaciones.
En esta fase secreó una guía de asociaciones compuesta por más de 50 asociaciones de las 8 provincias de Andalucía. 39 asociaciones han recibido formación general, de los cuales 18 han recibido formación específica y han podido presentar 18 proyectos a la convocatoria abierta por el Ministerio Marroquí encargado de los marroquíes residentes en el Extranjeros y Asuntos Migratorios.
Actualmente estamos en la segunda fase del proyecto, en el que 7 asociaciones están ejecutando proyectos gracias a la formación adquirida y las herramientas transmitidas. Las siete asociaciones han recibido una financiación para la ejecución de proyectos que ellos mismos han montado, y que actualmente están ejecutando a través del apoyo técnico de la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes.
Las siete asociaciones son:
· - Asociación Algissr (Sevilla).
· - Asociación Alkhaima (Málaga).
· - Asociación AlIhssan (Roquetas de Mar).
· - Asociación Mujeres Árabes (Marbella).
· - Fundación CIMME (Sevilla).
· - Asociación Centro de Investigación Social y Mediación Intercultural (Sevilla).
- Asociación Attawassol (Estepona).
¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos?