PRESENTACIÓN

El VII Congreso Nacional “Desmontando la islamofobia” se plantea como un espacio de reflexión para todas aquellas personas interesadas en informarse, debatir, compartir y definir nuevas fórmulas y estrategias de contestación de la islamofobia.

 

Se enmarca en el Programa Nacional de Prevención de la Islamofobia que coordina la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+) y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

 

El Congreso tiene formato híbrido (presencial y virtual) y se celebrará los días 21 y 22 de octubre de 2025 en Facultad de Educación de la Universidad de Málaga.

 

Actualmente, este es el único evento donde se aborda la islamofobia a nivel nacional.


ASOCIACIÓN MARROQUÍ PARA LA INTEGRACIÓN DE LOS INMIGRANTES

Este evento está organizado por la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes. Es una ONG española sin ánimo de lucro, creada en el año 2003, y declarada de Utilidad Pública Municipal por el Excmo. Ayuntamiento de Málaga en 2012. Se trata de una asociación independiente y sin ninguna vinculación con entes políticos, ideológicos o sindicales. Anclada en Andalucía, nuestra sede principal se encuentra en Málaga y contamos con delegaciones territoriales en Sevilla, Almería, Granada y Algeciras. Además de ello, realizamos actividades en la Comunidad de Madrid y en Cataluña. Desde sus orígenes, la asociación se ha caracterizado por un fuerte compromiso social y una decidida vocación de trabajo en favor del interés general. Somos una asociación de “inmigrantes” que trabaja por la construcción de sociedades igualitarias donde todas las personas, sin importar su procedencia, creencias o sexo, puedan acceder a las mismas oportunidades para ejercer sus derechos fundamentales. Por ello luchamos para la erradicación de toda forma de exclusión social e injusticias vinculadas al hecho migratorio.


 Esta actividad forma parte del proyecto "Programa Nacional de Prevención de la islamofobia VII" está cofinanciado por el Fondo Social Europeo Plus (FSE+), dentro de la convocatoria de la Dirección General de Programas de Protección Internacional, Atención Humanitaria e Inclusión Social de la Inmigración, por la que se convocan subvenciones para el desarrollo de actuaciones de interés general en materia de extranjería destinadas a la defensa de los derechos humanos de las personas inmigrantes, así como a favorecer la convivencia y la cohesión social, y el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

Para estar al día de las novedades... ¡Síguenos en redes sociales!