Cursos y jornadas 2023

"Curso para la obtención del Informe de Esfuerzo de Integración en Andalucía" (Málaga)

 

Fecha: Lunes 27 de marzo y lunes 10 de abril 2023

Hora: 17:00 a 18:30

Lugar: Asociación Marroquí para la integración de los inmigrantes, Málaga

c/ Jinetes, 5

952 21 89 87

social.asociacionmarroqui@gmail.com

 

Formación grupal para personas migrantes para conocer procedimientos administrativos sobre cómo empadronarse, solicitar el ingreso mínimo vital, solicitar certificado digital, talleres gratuitos...



"Curso para la obtención del Informe de Esfuerzo de Integración en Andalucía" (Sevilla)

 

Fecha: Martes 28 de marzo y martes 11 de abril 2023

Hora: 17:00 a 18:30

Lugar: Centro Ciudadano Su Eminencia - Avenida de la Plata, s/n, Sevilla

952 21 89 87

social.asociacionmarroqui@gmail.com

 

Formación grupal para personas migrantes para conocer procedimientos administrativos sobre cómo empadronarse, solicitar el ingreso mínimo vital, solicitar certificado digital, talleres gratuitos...



"Curso para la obtención del Informe de Esfuerzo de Integración en Andalucía"

 

Fecha: Lunes 20 y miércoles 22 de marzo 2023

Lugar: Asociación Marroquí para la integración de los inmigrantes, Málaga

c/ Jinetes, 5

952 21 89 87

social.asociacionmarroqui@gmail.com

 

El Informe de esfuerzo e integración se trata de un informe que emite una Comunidad Autónoma, a solicitud de un ciudadano extranjero que desea:

  • Renovar su autorización de residencia temporal no lucrativa
  • Renovar su autorización de residencia temporal por reagrupación familiar.
  • Renovar su autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta propia o ajena.


Formación on-line: "Sumando para la Igualdad: Formación a comunidades migrantes de referencia como agentes de igualdad".

 

Fecha: acceso abierto de marzo-junio 2023

Duración: 24 horas

Modalidad: on-line

 

Otra estrategia para fomentar las redes de apoyo contra la violencia de género de las mujeres migrantes viene a través de la capacitación de personas de las comunidades migrantes de referencia como agentes de igualdad. Para ello se realizará esta formación adaptada de manera que conozcan en profundidad la protección jurídica y los recursos disponibles en torno a la lucha contra la violencia de género de las mujeres migrantes.



IV Curso on-line: "Una realidad incómoda"

Gestión, prevención y lucha contra la islamofobia

 

Fecha: acceso abierto de febrero a agosto 2023

Duración: 100 horas

Modalidad: on-line

 

Este curso es el resultado de 4 años de trabajo en red. Una red tan diversa que ha trabajado para sumar sus fortalezas en la elaboración de la IV edición de dicho curso. El cambio en la composición de la sociedad española ha ido transformándose en las últimas décadas mostrándonos hoy una diversidad patente asociada a los movimientos transnacionales de personas y los que estas traen consigo; ideas, tradiciones, cultura, etc. Esta diversidad religiosa es cada vez más patente en la sociedad española y supone grandes cambios en algunos de estos paradigmas, reflejando esto, en la temática que se estudiará en esta edición.



Acto de presentación del proyecto 'Ni una más'

 

Fecha: miércoles 15 de febrero de 2023

Horario: a partir de las 10:00

Modalidad: presencial. C/ Dos Aceras, 23-25. 29012 Málaga.

 

Tras la puesta en marcha del proyecto NI UNA MÁS: Servicio de prevención, sensibilización y atención integral a mujeres migrantes en situación de violencia de género, surge la necesidad de visibilizar las actividades que se ejecutan en él y la importancia de llevarlas a cabo con el fin de debatir y reflexionar sobre la problemática de la violencia de género.

 

Esperamos que la presencia de las personas participantes conduzca a la reflexión y al trabajo en red entre asociaciones para conseguir de manera conjunta combatir la violencia de género.