Descripción: La lucha contra la islamofobia es una lucha por defender los derechos civiles de todas las personas. Por eso trabajamos para prevenir esta forma de odio desde la formación y la sensibilización, además de asesorar y acompañar a las víctimas de islamofobia.
Categoría: Educación para el Desarrollo, Sensibilización social, Acción social, Delitos de odio
Beneficiarios: Todas las personas interesadas.
Estado: En ejecución.
Palabras claves: Prevención, Sensibilización, musulmanes e islam.
Colabora: Fondo de Asilo y Migración e Integración (FAMI), dentro de la convocatoria de la Dirección General de Inclusión y Atención Humanitaria, en el marco de actuaciones de interés general en materia de extranjería destinadas a la defensa de los derechos humanos de las personas migrantes, así como a favorecer la convivencia y la cohesión social de la convocatoria 2020.
Descripción: En el proyecto 'Jóvenes en Movimiento: integración y acceso a la plena ciudadanía de los colectivos MENA y JIEX' implicamos a la juventud migrante extutelada, pero también a profesionales y Administraciones para favorecer la integración de estos niños y jóvenes.
Categoría: Educación para el Desarrollo, Acción Social.
Beneficiarios: 220 personas (117 mujeres y 103 hombres) en 2020.
Estado: En ejecución.
Palabras clave: Juventud Migrante Extutelada; MENA; Administraciones; Profesionales; JIEX; Intervención Social.
Colabora: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Descripción: La lucha contra la islamofobia es una lucha por defender los derechos civiles de todas las personas. Por eso trabajamos para prevenir esta forma de odio desde la formación y la sensibilización, además de asesorar y acompañar a las víctimas de islamofobia.
Categoría: Educación para el Desarrollo; Sensibilización social, Acción social y Delitos de odio.
Beneficiarios: 1.737 personas beneficiarias (1.165 mujeres y 571 hombres).
Palabras claves: Prevención, Sensibilización, musulmanes e islam.
Colabora: Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Unión Europea (Fondo de Asilo, Migraciones e Integración), Junta de Andalucía (Conserjería de Igualdad y Políticas Sociales, Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social.
Descripción: Sensibilizamos a la sociedad y ofrecemos formación para dar a conocer la realidad completa a la que se enfrenta la juventud migrante extutelada, además de facilitar a este colectivo información sobre los recursos a los que puede acceder y otras informaciones de interés.
Categoría: Educación para el Desarrollo; Sensibilización; Formación.
Beneficiarios: 112 beneficiarios (94 mujeres y 18 hombres).
Palabras clave: Juventud Migrante Extutelada; Menores Extranjeros No Acompañados; MENA; JIEX; Extutelados; Sensibilización; Formación.
Colabora: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
Descripción: Desde la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes trabajamos desde campos tan importantes como son la sensibilización y la formación para promover la educación al desarrollo.
Categoría: Educación para el Desarrollo; Acción social y sensibilización.
Áreas implicadas: Educación.
Beneficiarios/as: Alumnado de los centros educativos y población en su conjunto.
Palabras claves: Formación, sensibilización y educación.
Colabora: Diputación de Cádiz.
Descripción: Desde nuestro proyecto profundizamos en aspectos que consideramos esenciales, como son la coeducación y la acción.
Categoría: Educación para el Desarrollo; Acción social y sensibilización.
Áreas implicadas: Educación, formación y voluntariado.
Beneficiarios/as: Alumnado de los centros educativos y población en su conjunto.
Palabras claves: Formación, sensibilización y educación.
Colabora: Diputación de Cádiz.
Descripción: Proyecto 'Conocer y reconocer el Sur: formación en desarrollo a la comunidad universitaria y sensibilización de la población malagueña', con el que avanzamos para dar a conocer y sensibilizar.
Categoría: Educación Para el Desarrollo.
Áreas implicadas: Educación para el Desarrollo, Sensibilización y Juventud.
Beneficiarios/as: 80 personas: Alumnado universitario y superior y ciudadanía en general.
Palabras claves: educación, cooperación internacional, género en el desarrollo, comunicación para la transformación social.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga.
¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos?
Visite nuestras páginas temáticas:
Web especializada en jóvenes inmigrantes extutelados
Web especializada en Islamofobia