El proyecto Ni Una Más está diseñado para reducir la violencia de género a través de intervenciones de carácter integral dirigido al colectivo de las mujeres migrantes víctimas o potenciales víctimas, ofreciendo apoyo y acompañamiento jurídico y psicosocial, fomentando las redes de apoyo contra la violencia de género de las mujeres migrantes y sensibilizando al alumnado menor de edad en temas de violencia de género.
A través de la formación de grupos de mujeres migrantes por la igualdad en cada uno de los territorios objeto de intervención, a saber, Málaga, Granada, Algeciras, Sevilla y Almería, se pretende por un lado contribuir a que el proyecto alcance al mayor número de mujeres del colectivo en mención, recibiendo esta información directa por parte de su grupo de iguales y por otro, que las propias mujeres migrantes tengan capacidad de participación directa en las acciones a desarrollar y creen un entorno de confianza donde sentirse libres de contar sus experiencias y compartir.
Mediante nuestros servicios, ofrecemos una intervención individualizada que permite a las mujeres migrantes que acuden al recurso obtener información, orientación, asesoría y apoyo en el ámbito jurídico a la hora de hacer frente a una situación de violencia. Además de recibir toda la información necesaria para que tengan todos los elementos de juicio necesarios para poner en marcha la maquinaria judicial en torno a un caso de violencia. En cuanto al apoyo social, es importante resaltar que nuestro equipo es conocedor de los recursos públicos disponibles para proceder a la derivación de ayudas de emergencia o habitacional, así como de los apoyos sociales a los que tienen derecho.
Por tanto, si quieres que nuestro equipo social y jurídico te atienda, selecciona en el formulario la opción "Denuncia de caso de violencia de género".
Visite nuestras páginas temáticas:
Web especializada en jóvenes inmigrantes extutelados
Web especializada en Islamofobia