Descripción: Llegamos a los barrios más desfavorecidos de Málaga y de Granada para que sus vecindades puedan acceder a los recursos disponibles y cuenten así con más oportunidades, promoviendo la adquisición de herramientas para facilitar la inclusión sociolaboral.
Categoría: Acción Social.
Beneficiarios: Vecindad de los barrios de La Palma Palmilla en Málaga y de la zona de Santa Adela del Zaidín, en Granada.
Estado: En ejecución.
Palabras claves: Vecindad; Recursos; Empleo; Inclusión sociolaboral.
Colabora: Fondo Social Europeo de la Unión Europea y la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Descripción: En el proyecto 'Jóvenes en Movimiento: integración y acceso a la plena ciudadanía de los colectivos MENA y JIEX' implicamos a la juventud migrante extutelada, pero también a profesionales y Administraciones para favorecer la integración de estos niños y jóvenes.
Categoría: Acción Social.
Beneficiarios: 220 personas (117 mujeres y 103 hombres) en 2020.
Estado: En ejecución.
Palabras clave: Juventud Migrante Extutelada; MENA; Administraciones; Profesionales; JIEX; Intervención Social.
Colabora: Agencia Andaluza de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AACID), de la Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Descripción: Acompañamos tanto a jóvenes extutelados como a personas voluntarias que deciden ser un apoyo para estas chicas y chicos. De esta forma luchamos contra el sentimiento de soledad y favorecemos la evolución personal, emocional y laboral de la juventud migrante.
Categoría: Acción social.
Beneficiarios: 175 personas beneficiarias (154 hombres y 21 mujeres).
Palabras claves: JIEX, MENA, Juventud Migrante Extutelada, Voluntariado.
Colabora: Consejería de Igualdad, Políticas sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía; Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Descripción: Nos aseguramos de que las personas en riesgo de vulnerabilidad puedan acceder a derechos básicos como el empleo, la sanidad o la educación. Apostamos por la formación y la empleabilidad para el empoderamiento y la salida de la exclusión.
Categoría: Acción social.
Beneficiarios: 702 personas (379 mujeres y 323 hombres).
Palabras clave: Exclusión social; Acceso al Empleo; Empoderamiento.
Colabora: Consejería de Igualdad, Políticas sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía; Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social del Gobierno de España. Actividad subvencionada con cargo a la asignación tributaria del 0,7% del Impuesto sobre la Renta de las Personas Físicas.
Descripción: Con este proyecto nos centramos en acercar herramientas para el empoderamiento de las mujeres que se encuentran en mayor situación de vulnerabilidad para
favorecer su acceso al empleo y el conocimiento de sus derechos.
Categoría: Acción social.
Beneficiarios: 128 personas (105 mujeres y 23 hombres).
Palabras clave: Mujer; Empoderamiento; Inclusión Social; Derechos.
Colabora: Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Descripción: Actuamos en Málaga, Granada, Sevilla y Almería para promover la integración de la población migrante que reside en la comunidad, detectando necesidades y fomentando la capacitación para abrirse a nuevas oportunidades.
Categoría: Acción social.
Beneficiarios: 682 personas beneficiarias (399 mujeres y 283 hombres).
Palabras clave: Inclusión Social; Integración Social; Programa Integral; Inmigrantes; Andalucía.
Colabora: Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Descripción: Estamos junto a la juventud migrante extutelada para que sienta nuestro apoyo, tanto en aspectos que tienen que ver con tener cubiertas sus necesidades básicas, como en lo que respecta al bienestar en la dimensión emocional.
Categoría: Acción social.
Beneficiarios: 102 personas beneficiarias (97 hombres y 5 mujeres).
Palabras clave: JIEX, Juventud Migrante Extutelada; Acompañamiento; Inclusión Social.
Colabora: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
Descripción: Creamos un espacio de confianza y una red de apoyo emocional desde el que trabajamos a todos los niveles en la inclusión de las mujeres en riesgo de exclusión. Dotamos a las mujeres de herramientas para que puedan salir de las situaciones de exclusión social.
Categoría: Acción social.
Beneficiarios: 192 personas beneficiarias (175 mujeres y 17 hombres).
Palabras clave: Mujer; Empoderamiento; Exclusión Social; Capacitación; Igualdad.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga.
Descripción: Desde la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes trabajamos en la inclusión de personas desfavorecidas de forma integral, centrándonos en poner a su disposición herramientas con las que puedan acceder a más oportunidades laborales.
Categoría: Acción social.
Beneficiarios: 553 personas beneficiarias (320 mujeres y 233 hombres).
Palabras claves: Mujeres; Inclusión; Capacitación; Empoderamiento; Mercado Laboral; Empleabilidad.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga
Descripción: Favorecemos la inclusión de las personas migrantes desde una perspectiva transversal: dando apoyo jurídico, en el aprendizaje del idioma y fomentando que la sociedad conozca las realidades a las que hace frente este colectivo.
Categoría: Acción social.
Beneficiarios: 840 personas (409 mujeres y 431 hombres).
Palabras clave: Inmigración; Inclusión; Inmigrantes; Apoyo; Idioma; Sociedad; Derechos.
Colabora: Ayuntamiento de Málaga.
Descripción: Atendemos a mujeres desde una perspectiva trasversal e integral, de forma completamente individualizada, para facilitar su proceso de integración desde nuestra delegación de Granada. Atendemos cada caso para favorecer el acceso a nuevas oportunidades.
Categoría: Acción social.
Beneficiarios: 94 personas beneficiarias (79 mujeres y 15 hombres).
Palabras clave: Mujeres; Integración; Inclusión social; Atención social; Proceso; Exclusión Social.
Colabora: Consejería de Igualdad, Políticas Sociales y Conciliación de la Junta de Andalucía.
Descripción: Desde la Asociación Marroquí para la Integración de los Inmigrantes creamos un clima de cercanía y confianza en el que trabajar con estas mujeres a las que damos apoyo, favoreciendo la capacitación para que puedan acceder al mercado laboral.
Categoría: Acción social.
Beneficiarios: 105 personas (88 mujeres y 17 hombres).
Palabras clave: Mujeres; Capacitación; Empleo; Mercado laboral; Nosotras; Acceso; Oportunidades.
Colabora: Consejería de Presidencia, Administración Pública e Interior de la Junta de Andalucía.
¿Quieres saber más sobre nuestros proyectos?
Visite nuestras páginas temáticas:
Web especializada en jóvenes inmigrantes extutelados
Web especializada en Islamofobia